By using this website, you agree to the use of cookies as described in our Privacy Policy.

Profesores IA

Con el avance de la inteligencia artificial (IA) cada vez se crean herramientas para apoyar la enseñanza de los estudiantes y una de estas son los profesores IA.

La primera profesora IA en Latinoamérica es Irene Varitek, que empezó con el curso de Arduino, basado en el libro ”Aprende Arduino en tres capítulos”, cuya primera parte del curso fue lanzado en la plataforma de YouTube el 29 de enero de 2024. Dicho video lo podemos apreciar en el siguiente link:

 

La segunda parte del curso fue lanzada el 18 de febrero de 2024, la cual la podemos apreciar en el siguiente link:

 

La tercera parte del curso fue lanzada el 27 de febrero de 2024, la cual la podemos apreciar en el siguiente link:

 

Los profesores IA se utilizan para explicar temas que son parte de cursos, no buscan reemplazar a los profesores, son herramientas de complemento. Sin embargo, algunos desarrolladores buscan complementarlos con otras actividades para intentar reemplazar a un profesor, algo que es un grave error.

Algunos desarrolladores hacen mal uso de la IA en la educación y quieren reemplazar a los profesores, la función del profesor no es solo impartir conocimientos, sino también inspirar, motivar y guiar a los alumnos, habilidades que la IA no podrá replicar. Se puede complementar la explicación de temas con otras actividades, tales como:

Planificación de clases: Generar planes de lecciones, ideas para actividades y crear materiales educativos.

Creación de exámenes y cuestionarios: Generar preguntas de opción múltiple, ejercicios y rúbricas.

Corrección de trabajos: Calificar automáticamente ensayos y otras evaluaciones, incluso proporcionando retroalimentación personalizada.

Comunicación: Redactar correos electrónicos y otros comunicados para padres y estudiantes.

Son puntos que se pueden realizar con el uso de la IA; aunque hay herramientas para evaluar como la Colección Softek Evalúa, que ayuda en la creación de cuestionarios para evaluadores y autoevaluadores, que a manera de juegos sirven para complementar la enseñanza explicada con un profesor IA.

La planificación es mejor que la haga el profesor, el cual ayudándose con asistentes de IA como: ChatGPT, Gemini, Copilot y otros puede encontrar la información más fácilmente, la cual debe ser analizada y sintetizada por el propio profesor.

Dónde es más útil el uso de la IA, es en ayudar al seguimiento del progreso del estudiante, donde se debe analizar los puntos fuertes y débiles de un alumno en tiempo real. Para ello se debe contar con información de las evaluaciones que han realizado los estudiantes. Sin embargo, la evaluación más práctica no es evaluar conocimiento, sino también habilidades y para ello un profesor experto es irremplazable.

El uso adecuado de la IA, sirve para reducir la carga para el docente, utilizando la inteligencia artificial para encargarse de tareas repetitivas como correcciones o generación de material.

Los profesores IA no deberían reemplazar al docente humano, porque la empatía, el juicio ético y la experiencia humana siguen siendo insustituibles. El mal uso de la IA puede limitar el pensamiento crítico, por lo que los estudiantes requieren de un profesor humano que los guíe a utilizar la IA de la manera adecuada. Se debe analizar si es necesario utilizar una herramienta de IA, porque es importante que los sistemas sean transparentes y respeten los datos de los estudiantes.

Irene Varitek es la primera profesora IA, desarrollada para impartir conocimientos y soportada con otras herramientas de evaluación, interacción con el conocimiento y material complementario, que buscan ser herramientas de enseñanza y no un reemplazo. Las actividades de los tutores de maestría podrían ser reemplazadas con IA, dentro de una plataforma de enseñanza, pero buscar reemplazar a los docentes en niveles: inicial, primaria y secundaria, es un grave error; es una etapa donde el estudiante está en formación, allí debe aprender las bases de las áreas que se le están enseñando y complementarlas con valores éticos y morales que la IA no le podría enseñar.